Gen de Eva debutó en Colombiamoda 2025 con una propuesta elegante, firme y ancestral
Modelos: Informamodels | Foto: Galería Inexmoda
La marca colombiana Gen de Eva, liderada por la diseñadora afrocolombiana Kenia Mena, presentó por primera vez su propuesta en Colombiamoda, uno de los eventos más importantes del Sistema Moda en Latinoamérica.
Su pasarela, que fue parte de la edición 2025, celebrada del 29 al 31 de julio en Medellín, fusionó elegancia, ancestralidad y espiritualidad. Como nos cuenta su CEO, la presentación fue recibida con aplausos y emociones a flor de piel. Con su presencia, dejaron un mensaje claro: la moda también es un manifiesto.
“Tenemos muchos testimonios de personas que lloraron y se conmovieron con nuestra presentación en Colombiamoda, ya que representamos a la mujer negra desde otro ámbito: espiritualidad, sabiduría, liderazgo. Todas las modelos se veían como reinas. Fue una experiencia enriquecedora y con gran impacto”, nos contó Mena, CEO de Gen de Eva.
Con un estilo resort, elegante y formal, en Gen de Eva se pueden encontrar piezas pensadas para seres con feminidad y liderazgo. Sus prendas combinan siluetas fluidas, sastrería, corsetería y joyería estructural. Colores como crema, azul, dorado, cacao y negro dialogan con texturas de chifón, tul bordado y mallatex, buscando crear así “piezas con magia”, como lo expresa Mena.
Gen de Eva: de proyecto académico a manifiesto en pasarela
La historia de Gen de Eva comenzó en 2022 como un trabajo de grado basado en investigación. Su punto de partida fue un focus group con mujeres negras de la industria de la moda, donde se analizó cómo estaban siendo representadas en medios y pasarelas. Los resultados mostraron que, muchas veces, la imagen proyectada estaba lejos de la realidad que ellas deseaban ver.
De esa investigación nació una cápsula inspirada en la “Eva mitocondrial”, la primera mujer africana de la que todos heredamos un gen. La marca tomó este símbolo para exaltar la diversidad étnica, la conexión con las antepasadas y el reconocimiento de que cada cuerpo guarda una historia.
En 2025, Gen de Eva se consolidó como una firma que viste a líderes femeninas y que entiende la moda como una herramienta para expresar posturas políticas y vivencias. Sus colecciones, como “Son de Negra”, “Monumental” y “Foránea”, han abordado temas como la migración, el racismo y la representación étnica desde la elegancia y la sofisticación.
Kenia Mena: una CEO alegre, líder y con visión afrocaribeña
A sus 23 años, Kenia Mena, nacida en Magangué, Bolívar, y radicada en Medellín, dirige Gen de Eva con una mirada que une tradición y vanguardia. Es diseñadora de vestuario y gestora de proyectos comunitarios, ha trabajado para crear espacios donde diseñadores y modelos afrodescendientes puedan mostrar su talento y recibir un reconocimiento digno.
Su compromiso va más allá de la pasarela: busca potenciar la moda negra como motor económico a través de oficios artesanales como la trenzaduría, crochet, tejeduría y confección.
“Siempre hago las cosas con miedo, y cuando lo siento, sé que es ahí donde voy a triunfar”, nos cuenta con su dulce pero firme voz. Y nos comenta que busca que su marca Gen de Eva acompañe, enaltezca y refleje los manifiestos que tienen las mujeres étnicas y en general.
“Es un espacio en el cual podemos ser mujeres fuera de los imaginarios que nos han impuesto, y por eso siempre decimos que nosotros vestimos a seres femeninos que lideran el mundo”, dice.
Los diseños de Gen de Eva se adquieren bajo pedido a través de su cuenta de Instagram @gendeeva.co.