Más que un día, una herencia viva: ¡Celebremos la cultura afro en Costa Rica!
Foto por Mario Spencer
Cada 31 de agosto, Costa Rica celebra el Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense, una fecha dedicada a honrar la herencia, identidad y aportes de la comunidad afrodescendiente al país.
Hoy queremos destacar la creatividad de la comunidad afrodescendiente que impulsa proyectos llenos de identidad. Emprendimientos que no solo generan oportunidades económicas, sino que también transmiten valores culturales, rescatan tradiciones y promueven la inclusión:
1. By Keni Studio y Academia
By Keni Studio y Academia, fundado por Kenishia Peart, se ha consolidado como un espacio especializado en el cuidado y la belleza del cabello afro y rizado, ofreciendo un servicio que va más allá de la estética. Ubicado en el Barrio La Trinidad, su equipo cuenta con formación profesional reconocida internacionalmente, lo que garantiza excelencia y confianza para su público.
Además, el estudio es también un lugar para aprender y compartir conocimientos, pues dictan talleres dirigidos a quienes desean conocer más sobre el cuidado del cabello afro, promoviendo el orgullo y la identidad de la cultura afrocostarricense.
2. Afroticas Curl Studio
Una peluquería especializada en ondas, rizos y afros que con el color morado como protagonista, refleja la alegría y la creatividad de la cultura afrocostarricense.
Además de brindar atención profesional y personalizada, comparten los mejores consejos para cuidar el cabello y ofrecen promociones especiales para la comunidad afro, como días de trenzas gratis y descuentos exclusivos. También forman parte del Curly Fest, un evento que destaca la diversidad y reafirma el orgullo afro.
Si quieres visitarlos se encuentran ubicados en San Pedro, Alameda.
3. Lazy Cutz
Lazy Cutz, creado por Jeffrey Lacey y ubicado en San José, es un espacio dedicado al cuidado del cabello afro y rizado con un estilo único y profesional. Con un enfoque especializado en afros y curly, ofrece atención personalizada adaptada a las necesidades de cada cliente, junto con productos diseñados para realzar la textura natural del cabello.
Más que una peluquería, Lazy Cutz representa un emprendimiento que busca fortalecer la confianza y el orgullo en la identidad afrodescendiente, brindando un servicio cercano que conecta tradición y modernidad en cada detalle.
4. Natural Chic Beauty
Natural Chic Beauty es el lugar ideal para quienes apuestan por lo natural y sostenible. Ofrecen una línea de productos capilares sin químicos, elaborados para realzar la belleza del cabello afro y rizado respetando su textura y salud. Además, cuentan con jabones artesanales para el cuidado de la piel, elaborados con ingredientes naturales y en envases ecológicos, reafirmando su compromiso con el medio ambiente.
Lo mejor es que realizan envíos a todo el país, acercando a más personas a promover la belleza natural y el orgullo de la cultura afrocostarricense.
Estos emprendimientos nos recuerdan que la cultura afrodescendiente no sólo se celebra un día, sino que se vive y florece cada día en Costa Rica, apoyarlos es también una forma de celebrar la cultura afro y de mantener viva su herencia.
¡Te invitamos a conocerlos!