Talento afroecuatoriano: sueños que se convierten en emprendimientos

Se acerca el primer domingo de octubre, una fecha muy especial en la que se celebra El Día del Pueblo Afroecuatoriano. Más allá de un reconocimiento, es un llamado a fortalecer la inclusión y celebrar nuestra cultura afro.

Por ello, hoy queremos hablarte de emprendimientos que, con esfuerzo y pasión, transforman sueños en realidades y abren camino a nuevas generaciones:


Jedl Style

Pamela Valencia tiene un talento increíble: transformar hilos en prendas llenas de vida. Su trabajo es la creatividad hecha crochet. El diseño que menos imaginas, ella lo convierte en realidad. Trajes de baño, vestidos, pantalones, faldas, carteras… ¡Aquí hay color, frescura y moda para todos los gustos!

Con Jedl Style no solo te vistes a la moda, también llevas contigo la alegría de la cultura afroecuatoriana. Puedes ver más de sus hermosos diseños en @jedlstyle

AnaM_Fit

Si lo que quieres es energía, disciplina y resultados, tienes que conocer @anamfit_ec. Un espacio de bienestar creado por Ana Monroy, entrenadora personal y especialista en acondicionamiento físico.

Ana sabe que hacer ejercicio no es solo para verse bien, sino para vivir con más salud y alegría. Por eso cada día inspira a su comunidad con rutinas, motivación y a convertirse en su mejor versión. ¿Lo mejor de todo? Puedes entrenar con ella sin importar el país en donde estés, porque también es asesora online. ¡Contáctala!

Belleza Latina by Carolina Castro

Carolina Castro es el claro ejemplo de que con trabajo duro y perseverancia los sueños sí se cumplen. Ella lo soñó, lo trabajó y lo logró: un salón de belleza en donde se encuentran las mejores extensiones de cabello natural, que realzan la fuerza y la belleza de cada mujer.

Aquí cada detalle es un homenaje a la confianza y el empoderamiento femenino.

¡Descubre más en @bellezalatinabycarolinacastro!

Betty Chila

Para Betty entrenar no es solo mover el cuerpo, sino liberar la mente y fortalecer el espíritu. Ella sabe que la energía que generamos al ejercitarnos puede transformar todo nuestro entorno.

Si buscas motivación para empezar tu camino fitness, su programa Mujer en Movimiento puede ser el primer paso. No te pierdas este evento que se llevará a cabo este 18 de octubre, es el espacio ideal para conectar con mujeres increíbles y llenas de energía.

¿Te animas? Toda la información está en @betty_chila.

The Magic Black Girls

Detrás de este proyecto está Natali Patiño, embajadora del amor propio y defensora del empoderamiento de la mujer. Con su pasión y liderazgo, ha creado un espacio donde todas pueden crecer, aprender y alcanzar sus metas.

Este proyecto ofrece talleres y asesorías sobre diversos temas como finanzas personales, liderazgo femenino, belleza e identidad y marketing, siempre enfocados en el crecimiento personal y la idea de que toda la magia comienza cuando empiezas a creer en ti.

@Themagicblackgirls es mucho más que un espacio educativo: es un lugar seguro que busca el empoderamiento integral de la mujer afro, conectando talento, creatividad y solidaridad.

Cada proyecto afroecuatoriano es un recordatorio de que los sueños se alcanzan con trabajo y pasión. Al celebrarlos, abrimos camino para que más mujeres y hombres afro se atrevan a crear, crecer y dejar huella.

¡En Tesón Magazine seguimos descubriendo y apoyando estos emprendimientos que reflejan el orgullo e identidad afro!

Siguiente
Siguiente

Más que un día, una herencia viva: ¡Celebremos la cultura afro en Costa Rica!